¿Cambiar de trabajo?: 5 señales de alerta

En algún momento, todos nos hemos visto frente a una pregunta respecto a nuestros trabajos.  ¿Será que es momento de cambiar de trabajo?   Es algo común a una gran mayoría y las motivaciones para tal consulta son muy propias para cada persona.

En esta oportunidad abordaremos las señales que podemos identificar que nos dicen que es un bueno momento para considerar cambiar de trabajo.    Sean pensamientos o emociones, la experiencia ha mostrado que se pueden identificar algunas señales que se pueden ver como claros indicadores.

  1. Ansiedad los domingos por la noche

Al llegar el viernes en la tarde, se ve con gran expectativa y alivio todo lo que promete dos días libres.   Los días libres se dedican al descanso, a realizar paso a paso los planes para esos días o bien se deja a la espontaneidad.  Sin embargo, conforme se acerca el final del domingo, el estado anímico cambia, quizá se cae en irritabilidad, en desgano y hasta tristeza.   La perspectiva de volver al trabajo al día siguiente, al inicio de una larga semana de trabajo, se convierten en una forma clara de identificar que hay algo que debe cambiar.  Si al repasar los últimos meses se reconoce un patrón en el cual estas sensaciones se repiten una y otra vez, quizá se está frente a una señal clara de que algo anda mal.

  1. No siente pasión en lo que hace

 Las tareas del día a día se convierten en rutinarias y se hacen porque hay que hacerlas.   El interés y la pasión se han ido.   Luego de hacer un trabajo mucho tiempo, es normal que se llegue a un nivel de conocimiento y habilidad que logran resultados extraordinarios y mucha eficiencia.  Sin embargo, hay momentos en los que todo ese conocimiento y habilidad no generan los mismos resultados, muchas veces porque se pierde el gusto, se vuelve rutinario, se pierde interés y eventualmente, se pierde la pasión.

  1. Pasa viendo el reloj todo el día esperando la hora de salida

Todos lo hemos experimentado, ver el reloj para ver cuánto le falta al día de trabajo por finalizar.  Sin embargo, hay momentos en los que esto se convierte en una práctica diaria y frecuente.  Son miradas rápidas y constantes, pero generan un inquietante deseo que el día acabe.

  1. Cuando preguntan sobre tu trabajo, tu respuesta inicia con un suspiro

En situaciones sociales o familiares, al conocer a alguien o bien cuando se encuentra a una familiar o amigo que no se ve hace mucho tiempo, la pregunta más frecuente y normal va algo así: “¿y que estás haciendo ahora?”.   Es un buen momento para analizar cómo se responde.  Si la respuesta provoca un suspiro largo, poca emoción y un deseo de no responder, quizá es un buen momento para tratar de entender que está detrás de esa reacción.

  1. Los familiares y amigos ya no quieren escuchar tu historia

Buscar desahogar las frustraciones, incomodidades, problemas y otros que ocurren en el ambiente laboral es muy normal y a quienes buscamos para hacerlo son familiares y amigos.  Encontrarse conversando con ellos de estas situaciones se convierte en algo frecuente, es algo que ocupamos hacer.  En un inicio los receptores de estos relatos prestan atención con las mejores de intenciones, pero conforme pasa el tiempo, se convierten en relatos repetitivos que de alguna forma saturan a quién los escucha.   Por el tipo de relación, normalmente llenas de cariño y confianza, no es fácil que estos familiares o amigos se manifiesten abiertamente, por lo que quizá sea necesario prestar un poco de atención a sus reacciones.

Estas son solo cinco señales que quizá es un momento de cambiar de trabajo.   Este tipo de cambio crea ansiedad, comúnmente por la incertidumbre que conlleva.   Sin embargo, es importante reconocer esas señales y dedicar tiempo para entender porque se dan y que se puede hacer al respecto.

Un cambio de trabajo puede significar un cambio de funciones dentro del mismo puesto, un cambio de puesto dentro de la misma empresa o bien cambiar de empresa.   Pero toda inicia con reconocer aquellas cosas que hacen ver que hay algo que debe cambiar y para eso, es importante tomar tiempo para analizar.

En la siguiente oportunidad, abordaremos las razones por las cuales se puede requerir un cambio de trabajo.   Por ahora, tome tiempo para ver si estas señales se presentan, cuales, que te frecuente y que tan intensas son.  Reconocerlas es un primer paso para entender que ocurre y como se quiere abordar un posible cambio.

Si se identifica con una o varias de estas señales, o bien se considera que hay otras, le invitamos a compartirlas.

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *