Propósito de vida, 5 razones para encontrarlo

Cada vez me encuentro más y más personas que buscan su propósito de vida.  Si bien es un aspecto común al llegar a la edad adulta, lo curioso es ver como el cuestionamiento sobre el propósito se va adelantando en las etapas de vida.   No hay una edad específica en la que se debe buscar el propósito, se puede y debe hacer cuando nazca en nuestras vidas dicho cuestionamiento.

¿Qué es el propósito y por qué buscarlo?  No es necesario buscar definiciones complejas, el propósito responde a una pregunta sencilla y clara, ¿para qué?  Para qué hago lo que hago, como lo hago, que me llena y realiza.  Es la razón de la realización que una persona puede lograr y que abarca todos los aspectos de la vida; profesional, familiar, espiritual, físico e intelectual.

Al inicio de nuestras vidas, hay una especie de camino trazado que es la ruta común y está ligada a realidades culturales, sociales y hasta geopolíticas.  Conforme se avanza en la vida, esa ruta lógica se va nublando, al aparecer los gustos personales, las decisiones que se van tomando, los aspectos extrínsecos que nos habilitan o limitan y muchos otros elementos.  Pero siempre llega un momento en el que la interrogante viene, ¿para qué?   Puede ser un impulso leve o fortísimo, pero es seguro que llega y al aparecer, es muy recomendable buscar la respuesta.

¿Por qué es importante el propósito?  Lo explico en 5 razones, que sin duda no son las únicas, pero podrían ser las que les motive a buscarlo.

  1. Propósito claro, una guía segura

En la suma de todas las actividades y tareas que se emprenden con el fin de lograr los múltiples objetivos que nos trazamos, no es extraño que se pierda la capacidad de ver si los esfuerzos que se hacen lo llevan a uno en la dirección correcta.  Steven Covey dijo: “Si la escalera no se apoya sobre la pared correcta, todo paso que demos nos llevará al lugar equivocado más rápidamente”.   Conocer el propósito nos permite fijar nuestra mirada en la dirección que nos lleve donde queremos llegar.

  1. Claridad de lo importante

En la larga sucesión de eventos que es la vida, siempre hay unos que son importantes y los otros no.   No es extraño que en algunos momentos la balanza se incline hacia el lado donde se acumulan las cosas no tan importantes en detrimento de las verdaderamente importantes.  Al tener claro el propósito, se tiene más claro como tomar decisiones y privilegiar siempre lo verdaderamente importante, lo que nos hace feliz, lo que nos realiza como personas.

  1. Darle sentido a la vida

Hay una magia cuando lo que se hace en la vida está alineado a lo que queremos realmente.   Al tener el propósito de vida claro, se facilita ese alineamiento, que al final se muestra en situaciones como si se está en el trabajo que me gusta, si se participa en las actividades que me hacen sentir bien, si tengo las relaciones en las que aporto y me edifican, solo para mencionar tantos aspectos que definen nuestro día a día.

  1. Pasión y empuje constante

Levantarse y vivir un día, conociendo el propósito, se hace de una forma diferente.  Se experimenta ilusión, se cuenta con mucha energía, se tiene un empuje contagioso y se vive la pasión de lo que se hace.   Sea el aspecto de la vida que sea, se vive con un alto grado de pasión, la cual marca cada acción, cada pensamiento, cada respiro.

  1. Lograr tu visión de éxito

El éxito es el resultado natural de hacer lo que uno realmente ama y quiere hacer.  En sí, el éxito no es un fin, sino algo que se experimenta al cumplir con nuestro propósito en todo lo que hacemos.   Cada uno tendrá su propia definición de éxito, es un aspecto de la vida que está relacionado con los valores, principios, experiencias, enseñanzas, cultura, entre otros.  Pero sin duda dicho éxito es definido por el propósito que tengamos.

La búsqueda de nuestro propósito, responder el “¿para qué?”, termina siendo algo que es inherente a todos.  Viene en diferentes momentos de la vida y es importante darse la oportunidad de encontrarlo.   Sin duda traerá grandes beneficios, entre ellos pasión, realización y felicidad.

¿Se lo ha preguntado usted?   Le invito a compartir su opinión.

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *