Sobre las Oportunidades en el Cambio

Mi emprendimiento en Coaching se ha concentrado en trabajar con personas que están pasando por, quieran hacer o han experimentado, algún cambio o transición relevantes en sus vidas.   Acompañarles en sus procesos ha sido enriquecedor y verles ir tomando control de sus situaciones particulares y lograr lo que ellos han valorado como un buen aterrizaje a una nueva realidad.

Retomo este blog en un momento en el cual el mundo vive una situación inédita para varias generaciones que hoy somos mayoría.  Un mundo hiperconectado, acelerado y  desacostumbrado a grandes limitaciones, de un pronto a otro se ve inmerso en un cambio forzado que le pone un alto repentino a todo aquello que hemos acostumbrado a hacer y que tomamos como garantías. 

De pronto, todo cambió

Distanciamiento social, saludar de lejos, trabajar desde la casa, clases virtuales, cierre de parques, iglesias, gimnasios, suspensión de servicios, limitaciones para viajar y muchas otras que nos han llegado juntas, han hecho un cambio radical en nuestras vidas.  Para quienes tienen familia o viven con otros, les ha llevado a extrañar sus espacios, la distancia que creamos con las actividades o bien hemos logrado por medio de aparatos.   Los que viven más aislados, de pronto pierden control en la decisión de cuando interactuar con otros, y su individualidad se ve retada porque no puede llenar su, quizá escaza, necesidad de contacto. 

De la noche a la mañana, o en muy poco días, podemos encontrarnos con una realidad que nos incomoda, que nos genera incertidumbre y nos damos cuenta que perdemos el control de muchos aspectos que antes creíamos que controlábamos.  

Lo que controlo y lo que no

Ante situaciones difíciles, adversidades e incertidumbre, cualquier persona naturalmente tiende a controlar su entorno.  Sin embargo, es muy posible que nunca hayamos realizado un análisis rápido y mucho menos exhaustivo, de que en ese entorno está bajo nuestro control.  Es un primer choque con la realidad, ya que normalmente existe una tendencia lógica y humana de tratar de controlar todo y si no podemos en un inicio, se sigue tratando.   En ese ciclo, que pareciera interminable, se aumenta la frustración y hay un desgaste significativo.

Ante una realidad mundial de adversidad, que se hizo regional, que se hizo nacional, que se hizo comunal y que terminó en personal, es absolutamente necesario hacer ese análisis, definir que podemos controlar y con una actitud de humildad, definir que es lo que no podemos controlar.  

Sin duda, ese análisis revela claramente donde debemos enfocar nuestros pensamientos y esfuerzos.  Lo que está en la acera de lo incontrolable, pasa a un segundo o tercer plano.  Pareciera simple, lo puede ser.   Pero dedicar tiempo a este análisis tiene un retorno inmediato, se baja la ansiedad y se enfoca la energía a lo que efectivamente podemos controlar. 

El cambio es oportunidad

Para este momento de esta corta lectura, quizá es fácil entender que el abismal cambio que hemos experimentado es uno del cual controlamos poco.   Es cierto.  Pero existe siempre la oportunidad frente a nuevas realidades.   Si bien las noticias y la información que se recibe tiende a reforzar la percepción negativa, también es claro que desde lo más macro de la circunstancia hasta el aspecto más personal de la misma, hay cosas que pueden representar oportunidades de las cuales sacar provecho y valor. 

Reducir el ritmo de vida, enfocar mejor las energías en el trabajo, pasar más tiempo con la familia, aprovechar para leer, ordenar el cajón de la mesa de noche, arreglar la bisagra que se desmontó, conversar con los hijos, estar al día con los correos de amigos y familiares, conversar con la esposa, aprender nuevos juegos de mesa, descansar mas, llamar a la abuela o al tío.   Valorar aun mas lo que hoy no se puede hacer o no se aconseja como abrazar, besar, compartir.   

Pero quizá la mayor oportunidad está en tomar tiempo para reflexionar y tratar de lograr afrontar el inevitable encuentro que muchas veces evadimos en este mundo hiperconectado, acelerado y desacostumbrado a las grandes limitaciones.  Es el encuentro con nosotros mismos, con nuestros temores, con nuestras habilidades, con nuestras fortalezas y debilidades, con nuestra capacidad de afrontar la adversidad, la creatividad pero sobretodo, nuestra habilidad para cambiar y adaptarnos a las nuevas circunstancias.

Estos son momentos en los que la incertidumbre y el miedo a lo desconocido van creciendo conforme pasan los días.  En tiempos en que vamos despertando a nuevas realidades, sean permanentes o pasajeras, nos requieren buscar controlar lo que podemos.  Entre esas está como queremos afrontar toda esta situación, como navegar en este periodo de transición y como encontrar las oportunidades en este cambio. 

En mi caso, ante esta nueva experiencia, encontré una oportunidad de poner mis habilidades y experiencia como Coach Profesional Certificado, para todos aquellos que quisieran conversar y quizá, apoyarles en el proceso de transición en el que estamos. 

Pueden ingresar al sitio  www.Beacon-Life.com  y conocer un poco más de Coaching y si desean tener un espacio para conversar, pueden contactarme por medio del mismo sitio o bien escribirme directamente a glizano@beacon-life.com .  Aunque las conversaciones seguirán todos los parámetros de una sesión de Coaching (tiempo, estructura y confidencialidad), las mismas serán sin costo.  Para seguir las recomendaciones de distanciamiento social, la haríamos en forma virtual. 

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *